La polémica entre que es mejor para hacer un blog, Blogger o Wordpress, es continua y no terminan los posicionantes de ponerse de acuerdo. Hay
razones a favor de uno y a favor de otro.
De acuerdo, que Wordpress (entendiendo como tal
Wordpress.org y no
Wordpress.com) supone la enorme ventaja de ser un material de código abierto,
con numerosísimos y valiosos plugins creados por también numerosísimos creadores.
No niego las ventajas de Wordpress (repito como Wordpress.org), pero sus inconvenientes no son menos:
- Requiere la posesión (y la compra por ende) de un dominio.
- Requiere un alojamiento web o hosting de pago.
- El servidor se puede caer o andar lento con muchas visitas, cosa muy, muy difícil con Blogger o Wordpress (como Wordpress.com, no como Wordpress.org).
- Requiere más conocimientos que Blogger.
En definitiva, más difícil, cuesta dinero todos los meses y se nos puede caer. No es una bobada para quien quiere probar hacer un blog con fines económicos.
En cambio
Blogger es más sencillo de usar, gratuito y permite insertar publicidad y programas de afiliados.
La pega que tiene (además de estar en casa ajena) los
pocos plugins y extensiones que posee. Y aquí es donde puede haber
campo de actuación.
En principio se me ocurre crear utilidades especificas a través del código HTML que permite Blogger insertar. Pero estoy seguro de que esto es sólo la punta del iceberg...
¿Posibilidades económicas? Micropagos (no lo despreciemos y pensemos en WhatsApp), prestigio del autor@, enlaces (como las plantillas de Blogger), entre otras posibilidades.